R.C.C.T.yE.
Biotecnología
ÁPICES RADICALES DE VAINILLA (Vanilla planifolia) CULTIVADOS IN VITRO PARA LA MICROPROPAGACIÓN Y CRIOCONSERVACIÓN DE SU GERMOPLASMA
EFECTO DE LA TEMPERATURA Y LA APLICACIÓN DE ÁCIDO SALICÍLICO SOBRE LA SUPERVIVENCIA Y LA REGENERACIÓN in vitro DE PLANTAS DE MANDIOCA (Manihot esculenta) A PARTIR DE ÁPICES CAULINARES
EVALUACIÓN DE DIFERENTES FUENTES DE HIDRATOS DE CARBONOS PARA LA REGENERACION DE PLANTAS A PARTIR DEL CULTIVO IN VITRO DE ANTERAS DE ARROZ
ROL DEL ETILENO EN LA FORMACIÓN DE AERÉNQUIMA EN TALLOS DE PLANTAS INUNDADAS DE TOMATE A TRAVÉS DE MUERTE CELULAR PROGRAMADA
NUEVO MEDIO NUTRITIVO PARA EL CRECIMIENTO IN VITRO DE PLANTAS DE GOMONIA DON AURELIO SCHININI FCA
REGENERCIÓN IN VITRO DE PLANTAS DE OLLUCO (Ullucus tuberosus Caldas) MEDIANTE LA APLICACIÓN DE CITOCININAS Y EL USO DE DISTINTOS EXPLANTES
LA INGENIERÍA GENÉTICA EN LA EVALUACIÓN DEL ESTRÉS ABIÓTICO
INFLUENCIA DEL SISTEMA DE CULTIVO Y LA FUENTE DE NITROGENO SOBRE EL DESARROLLO IN VITRO DE BROTES ADVENTICIOS DE PINO HIBRIDO
AYALA
Botánica
MIELES MONOFLORAS DE ALGARROBO (PROSOPIS ALBA GRISEB.) Y QUEBRACHO COLORADO (SCHINOPSIS BALANSAE ENGL.) DEL CHACO: ESTUDIOS POLÍNICOS, FISICOQUÍMICOS Y SENSORIALES
AVANCES EN EL RELEVAMIENTO DE MALEZAS DE YERBA MATE EN LOCALIDADES DEL NORTE DE LA PROVINCIA DE MISIONES
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA ESTRUCTURA FLORAL Y LA EMBRIOLOGÍA EN LINUM BURKARTII Y L. USITATISSIMUM (LINACEAE-LINOIDEAE)
ORIGEN FLORAL DE CARGAS CORBICULARES COLECTADAS POR APIS MELLIFERA L. EN LA ECORREGIÓN CHACO SECO
ESPECIES MALEZAS FRECUENTES EN CULTIVO DE TÉ EN LOCALIDADES DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE MISIONES
AVANCES DE ESTUDIOS FISICOQUÍMICOS Y POLÍNICOS EN MIELES DE APIS MELLIFERA L. PRODUCIDAS EN EL NORDESTE ARGENTINO
MALEZAS DE YERBA MATE (Ilex paraguariensis A. St. Hil.) FRECUENTES EN EL CENTRO Y SUR DE MISIONES Y NE DE CORRIENTES
ESTUDIOS MORFO-TAXONÓMICOS Y RELEVAMIENTOS DE MALEZAS DE ALGODÓN (Gossypium hirsutum L.) EN LOTES CERCANOS A PRESIDENCIA ROQUE SAÉNZ PEÑA, CHACO
ECOLOGÍA DE COMUNIDADES DE MALEZAS DE ARROZ (Oryza sativa L.) EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES COMO APORTE PARA UNA AGRICULTURA SUSTENTABLE
VARIABLES MORFOMÉTRICAS Y AGRONÓMICAS ASOCIADAS AL VUELCO EN EL CULTIVO DE ARROZ
VARIACION DEL INDICE ESTOMATICO EN LINEAS SELECTAS DE ALGODÓN DEL NEA
Ecología
LA AGROECOLOGÍA NOS UNE
USO DE SENSORES REMOTOS Y SU CORRELACIÓN CON EL RENDIMIENTO EN GRANO DEL CULTIVO DE MAÍZ (Zea mays L.)
Economía
ESTUDIOS PRELIMINARES DE LA ACTIVIDAD SOCIO-ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE NUEVE DE JULIO, PROVINCIA DE MISIONES
Física-Química
CALIDAD DE AGUAS EN LOS ARROYOS LEÓN Y LEONCITO- MISIONES
CARACTERIZACIÓN FÍSICA Y NUTRICIONAL DE GRANOS DE CUATRO VARIEDADES DE CAUPÍ (Vigna unguiculata L. Walp) CULTIVADAS EN EL NORDESTE ARGENTINO
EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE RECOLECCIÓN DE PROPÓLEOS
METODOS CONVENCIONALES PARA DISMINUIR EL CONTENIDO DE FACTORES ANTINUTRICIONALES DE LEGUMBRES CULTIVADAS EN EL NEA. RECOMENDACIONES
Forestales
COMPUESTO MADERA-PLÁSTICO RECICLADO CON ASERRÍN
Optimización de la organogénesis en Pinus taeda L
Variabilidad morfométrica de plantas de Prosopis alba de diferentes procedencias en plantación
Forrajicultura
CONTENIDO DE PROTEINA BRUTA DE DISTINTOS CULTIVARES DE ALFALFA EN EL CENTRO DEL CHACO
EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN FOSFATADA EN LA NODULACIÓN Y MICORRIZACIÓN EN STYLOSANTHES GUIANENSIS CV GRAHAM
TOLERANCIA A ANEGAMIENTO Y SEQUÍA DE ACROCERAS MACRUM (PASTO NILO)
VARIACIÓN DEL CONTENIDO DE PROTEINA BRUTA Y FIBRA EN DISTINTAS ACCESIONES DE PASTO NILO
Genética
HÍBRIDOS INTERESPECÍFICOS ENTRE PASPALUM PLICATULUM Y P. GLAUCESCENS, DOS ESPECIES TETRAPLOIDES DEL GRUPO PLICATULA DEL GENERO PASPALUM
MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL PASTO DULCE (Paspalum simplex diploide) PARTE III
Microbiología
CAPACIDAD MICORRICICA ESPONTANEA EN Paspalum atratum CV CAMBA-FCA BAJO EL EFECTO DE AGROINSUMOS Y SU RELACIÓN CON LA PRODUCCIÓN DE MATERIA SECA
CIANOBACTERIAS Y SU RELACIÓN CON LA ABUNDANCIA DE HEMÍPTEROS PLAGAS EN ARROCERAS SUBTROPICALES EN EL NORDESTE DE ARGENTINA
MICORRIZACIÓN ESPONTÁNEA Y ACTIVIDAD RESPIRATORIA DEL SUELO EN UN CULTIVO DE TOMATE BAJO APLICACIÓN DE DIFERENTES AGROINSUMOS
RELACIÓN ENTRE LA MICORRIZACIÓN ESPONTÁNEA Y LA UTILIZACIÓN DE LOMBRICOMPUESTO E INOCULANTES EN EL CULTIVO DE ALGODÓN (GOSSYPIUM HIRSUTUM)
USO DE ABONOS ORGÁNICOS E INOCULACIÓN CON MICROORGANISMOS EN LA PRODUCCIÓN DE FRUTILLA (Fragaria ananassa var. Fortuna)
UTILIZACIÓN DE AGROINSUMOS EN EL CULTIVO DE ALBAHACA (Ocimum basilicum L.)
UTILIZACION DE BIOINSUMOS EN EL CULTIVO DE paspalum atratum CV. CAMBA FCA
UTILIZACIÓN DE BIOINSUMOS, SU RELACIÓN CON LA MICORRIZACIÓN ESPONTÁNEA EN EL CULTIVO DE AVENA NEGRA (Avena strigosa)
Producción Vegetal
CALIDAD DE VARA EN GERBERAS DE DOS AÑOS BAJO INVERNADERO EN COLONIA BENITEZ, CHACO
CULTIVOS DE SERVICIO. DISMINUCION DE LA PRESION DE MALEZAS
DESARROLLO DE DIFERENTES SEMILLAS DE TABACO EN DISTINTOS SUELOS DE LA ZONA TABACALERA DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES
DESARROLLO Y ARQUITECTURA DE PLANTA EN SORGOS SILEROS Y GRANIFEROS
EVALUACIÓN DE DOS DOSIS DE FERTILIZACIÓN EN RIEGO EN CUATRO GENOTIPOS DE STEVIA REBAUDIANA EN BELLA VISTA, CORRIENTES. RESULTADOS PRELIMINARES
EVALUACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD DEL MAMÓN (CARICA PAPAYA L.) EN MESES DE BAJAS TEMPERATURAS EN CORRIENTES
EVALUACIÓN DE RENDIMIENTOS DE Zingiber officinale R. BAJO DISTINTOS NIVELES DE SOMBRA A PARTIR DE DIFERENTES TAMAÑOS DE SECCIONES DEL RIZOMA
EVALUACIÓN DE Rhizobium tropici COMO PROMOTOR DEL CRECIMIENTO EN PLANTACIONES DE ZAPALLO TETSUKABUTO
INCIDENCIA DEL USO DE NANOPARTICULAS DE CALCIO Y MAGNESIO
PROPAGACION DE Euterpe edulis (PALMITO) POR SEMILLAS DE DISTINTO DIÁMETRO, CON DIFERENTES SUSTRATOS, Y DIFERENTE INCIDENCIA SOLAR
PROPUESTA DE HUERTO FRUTI-HORTÍCOLA AGROECOLÓGICO
PROTOCOLO DE PRODUCCIÓN DE Cúrcuma longa L. A PARTIR DE DIFERENTES TAMAÑOS DE RIZOMAS Y CONDICIONES DE SOMBRA
RENDIMIENTO CULTURAL Y EXPORTACIÓN DE MACRONUTRIENTES DE DOS CULTIVARES DE MANDIOCA (Manihot esculenta Crantz) CULTIVADOS EN EL NORTE DE CORRIENTES, ARGENTINA
RESCATE, CARACTERIZACIÓN Y VALORIZACIÓN DE VARIEDADES TRADICIONALES DE MANÍ CONSERVADAS Y UTILIZADAS POR AGRICULTORES DE SAN LUIS DEL PALMAR (CORRIENTES)
RESPUESTA A LA INOCULACIÓN DE LECHUGA (Lactuca sativa L.) CON Trichoderma harzianum EN LA ZONA ESTE DEL CHACO
TRIGO. EFECTO DE DOSIS VARIABLES DE NITRÓGENO SOBRE EL RENDIMIENTO Y CALIDAD EN EL NE DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
USO DE MAPA DE RENDIMIENTO COMO METODOLOGÍA PARA EVALUAR DISTINTAS DOSIS DE FERTILIZACIÓN NITROGENADA EN GIRASOL
VARIACIONES EN EL PESO ESPECÍFICO DE GRANOS DE DIEZ CULTIVARES DE ARROZ
Extensión
ACCESO AL AGUA PARA AGRICULTORES FAMILIARES Y POBLADORES RURALES DE ITATÍ, CORRIENTES
ADOPCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS EN DOS PRODUCTORES DEL CINTURÓN VERDE DEL GRAN RESISTENCIA
ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS EXTENSIÓN DESDE EXPERIENCIAS
APLICACIONES DIDÁCTICAS EN LA ENSEÑANZA DE LA TERAPÉUTICA VEGETAL
CARACTERIZACION DEL AGUA PARA RIEGO HORTÍCOLA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE BELLA VISTA, PROVINCIA DE CORRIENTES
COMPARACIÓN DE RENDIMIENTOS DE CULTIVARES DE MANÍ UTILIZADOS POR AGRICULTORES FAMILIARES DE SAN LUIS DEL PALMAR (CORRIENTES)
COMPONENTE FORESTAL EN EL SO DE CHACO. ENCUENTRO DE CONOCIMIENTOS DEL EXTENSIONISTA Y DEL CAMPESINADO EN EL MEDIO RURAL
CULTIVOS DE SERVICIO DISMINUCION DE LA PRESION DE MALEZAS
DIAGNÓSTICO DE LA ACTIVIDAD HORTÍCOLA EN LA ZONA DE INFLUENCIA DE LA EEA INTA COLONIA BENÍTEZ, CHACO
EDUCACIÓN AMBIENTAL A PARTIR DEL RELEVAMIENTO DE LA AVIFAUNA EN LA RESERVA ITACUARAHYG
EXPERIENCIA DE CAPACITACIÓN EN SOBERANIA ALIMENTARIA
FORTALECIMIENTO DEL SECTOR APÍCOLA DEL SUDESTE CHAQUEÑO (ARGENTINA). ACCIONES EXTENSIONISTAS
GESTION DE LA CALIDAD EN UNA ORGANIZACIÓN APÍCOLA DEL CHACO, ARGENTINA. EXPERIENCIA DE AGREGADO DE VALOR EN ESTABLECIMIENTO COOPERATIVO COPAP LTDA
LA HORA DEL AGROTÉCNICO
LA AGENCIA DE EXTENSION RURAL (AER) INTA LAS BREÑAS Y LA CONSTRUCCION DE ESTRATEGIAS DE ACCESO AL AGUA PARA EL DESARROLLO EN SISTEMAS ASOCIATIVOS DE AGRICULTORES FAMILIARES (AF). SUDOESTE DE CHACO
LA HUERTA DIDÁCTICA EN ESTABLECIMIENTOS DE NIVEL INICIAL
MAÍZ PARA SILO DE PLANTA ENTERA. EFECTO DE GENOTIPO Y ALTURA DE CORTE EN LA PRODUCCIÓN Y CALIDAD PARA ALIMENTACIÓN ANIMAL
MEJORAS PARA EL USO EFICIENTE DEL AGUA EN PRODUCCIONES INTENSIVAS DE AGRICULTORES FAMILIARES DEL NORTE DE CORRIENTES
PUESTA EN VALOR Y DIVULGACIÓN DE AGROTÉCNIA. PUBLICACIÓN PERIÓDICA DEL INSTITUTO AGROTÉCNICO “PEDRO M. FUENTES GODO” DESDE LA CÁTEDRA PRÁCTICAS PROFESIONALES II
RESERVAS FORRAJERAS DE CAÑA DE AZÚCAR Y MANDIOCA EN AGROECOSISTEMAS DE AGRICULTURA FAMILIAR